LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA


OBJETIVO

Formar profesionales en el ámbito de la seguridad pública y la investigación policial, con conocimientos del marco legal nacional vigente, Constitución, tratados internacionales, leyes, reglamentos y protocolos de actuación, que de ellos emanen, dentro del marco irrestricto del respeto y fomento de la protección de los derechos humanos, la ética pública y la seguridad ciudadana; que le permitan la elaboración y operación de programas de atención a las necesidades en materia de seguridad pública. Así como aplicar, proponer, actuar, y replicar las formas correctas de la intervención policial en diversos problemas de seguridad pública tanto a nivel municipal, estatal y federal.

CONOCIMIENTOS

  1. Los fundamentos legales y bases científicas del conocimiento profesional de la función policial e investigación.
  2. Los protocolos de actuación policíaca y de seguridad pública entendida no sólo en su aspecto coercitivo sino principalmente como un asunto de seguridad social nacional.
  3. Programas de formación y actuación en seguridad pública que pueden disminuir las conductas lesivas a la colectividad que se conocen como antijurídicas de todo tipo.
  4. El marco referencial del nuevo sistema de justicia acusatorio.
  5. Los protocolos de actuación de su función con apego estricto a los Derechos Humanos.
  6. Los aspectos teóricos sobre los diversos factores individuales y sociales que intervienen en la percepción social de la seguridad/inseguridad, en todas las áreas de su rol como sujeto procesal.
  7. Las nuevas facultades de investigación en el sistema penal acusatorio.
  8. El sistema judicial, así como las políticas y leyes relacionadas con la procuración e impartición de justicia en sistema oral.
  9. Los marcos teóricos conceptuales y metodológicos relacionados con la procuración e impartición de justicia en el sistema oral.
  10. La técnica jurídica que enmarca el proceso acusatorio la defensa y el ofrecimiento y desahogo de pruebas.

HABILIDADES

  1. Capacidad para interactuar y coordinarse con diversos grupos de trabajo tanto científico como profesional, entendidos estos como sus superiores, fiscales, peritos, jueces, policía primer respondiente, policías con capacidades de procesamiento, policía procesal y homólogos de todos los niveles así como fuerzas armadas de todo tipo.
  2. Visión amplia del estilo y la complejidad de su prevención, su investigación y su procesamiento ministerial y jurisdiccional.
  3. Conceptualización de la pena, de los actos de investigación y de aplicación racional de la fuerza que le competen, como una forma de prevención, protección, justicia, reparación de daños, combate y organización social.
  4. Analizar la problemática de la función policial y de la seguridad pública a nivel regional, nacional e internacional contra el marco referencial de la teoría para lograr el empate en su actuación.
  5. Capacidad para expresar ideas con claridad, sencillez y corrección en forma oral y específica (en especial para describir, narrar, explicar y argumentar problemas de estudio).
  6. Capacidad de observación y autoaprendizaje para la toma de decisiones oportunas, legales y correctas dentro de las nuevas actividades y funciones de la función policial.
  7. Aplicar el método científico en todas las etapas del proceso acusatorio en las que participe, desde la investigación, hasta la etapa de juicio, y posteriormente en la ejecución.
  8. Comprensión de los Marcos legales de su actuación en televisión policial.
  9. Serrvicios de análisis sobre problemas específicos en materia de la función policial y en relación a la seguridad pública.
  10. Orientar para la solución de problemas específicos en materia de función policial, su participación como tal en todas las etapas del sistema acusatorio, desde la etapa de investigación hasta la dr ejecución.

ACTITUDES

  1. Asumir su trabajo profesional con el más alto sentido de responsabilidad.
  2. Visión integral de respeto de los derechos humanos.
  3. Ética pública y seguridad ciudadana con capacidad analítica y crítica para la atención y operación de los actos de su competencia en las necesidades comunitarias en materia de seguridad pública.
  4. Dinamismo, responsabilidad compromiso, creatividad e integridad moral, y formación de investigación.
  5. Atención a las necesidades sociales, dentro de la investigación policial.
  6. Búsqueda de la dignidad, Libertad, Justicia, equidad y democracia.
  7. Será un profesionista con profundo compromiso con la sociedad, con su ética y sus clientes.
  8. Mantener la vocación por la investigación policial, permitiendo que sus conocimientos siempre se aplique de manera oportuna.

CARACTERÍSTICAS DE LA LICENCIATURA

MODALIDAD PRESENCIAL

SISTEMA ESCOLARIZADO Y SABATINO



DURACIÒN DE 3 AÑOS

PLANTELES QUE OFERTAN LA LICENCIATURA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LAS LICENCIATURAS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LAS LICENCIATURAS

¡REGÍSTRATE Y OBTÉN UNA PROMOCIÓN ESPECIAL!


BOLSA DE TRABAJO

Estas interesado en formar parte de nuestro equipo de trabajo, enviános tu currículum.